Design Thinking

El Kit de Herramientas de la Fundación Julio Ricaldoni está basado en la metodología Design Thinking, con herramientas seleccionadas y ordenadas por etapa para ser utilizadas por docentes y facilitadores interesados en dictar talleres de innovación. El Design thinking es una manera de resolver problemas que empieza poniendo las necesidades humanas en el centro y a partir de ahí, empatizando, ideando y testando, logra soluciones innovadoras. Para el desarrollo de proyectos es fundamental tener contacto directo con el usuario para poder identificar sus necesidades reales.

Etapas del design thinking

Comienza con una etapa de observación de la situación, para luego empatizar con los usuarios, generar ideas creativas y probarlas de forma continua a través de prototipos como instrumento de aprendizaje para la evaluación de las soluciones. Se concibe como un proceso iterativo en acercamiento progresivo a una solución mejor. Para ello se debe cambiar la concepción del trabajo como algo cerrado con una entrega final y definitiva por un proceso de gestión de la incertidumbre.

¿Es solo para diseñadores?

Si bien el nombre puede llevar a confusión no es necesario ser diseñador para utilizarla, de hecho, se la denomina “Diseño para NO diseñadores”, se trata de adoptar algunas de las dinámicas que se emplean en esta disciplina y aplicarlas a cualquier ámbito que requiera un enfoque innovador.

Realizado por Fundación Julio Ricaldoni en el marco de su Programa de Fomento al Emprendedurismo

Con la colaboración de:

Con el apoyo de: